

Gas de síntesis El Syngas (gas de síntesis, oxogas), una mezcla de H2 y CO, es producido por el reformado con vapor y por la oxidación parcial de los hidrocarburos o por la combinación de ambos procesos (reformado tándem).
El gas de síntesis se utiliza para la producción de oxo alcoholes, metanol o combustible sintético (productos Fischer-Tropsch).
Proceso
Las materias primas de gas natural, gas licuado y nafta son generalmente convertidos por reformado con vapor catalítico a un gas de síntesis crudo que se compone de hidrógeno (H2) y monóxido de carbono (CO). A continuación, se lo procesa aún más según el producto final que se desee. En el caso del hidrógeno puro, el proceso comprende características como la conversión catalítica de CO y la unidad de adsorción por cambio de presión, en la que se eliminan todas las impurezas en un solo paso.
Materia prima de aceite pesada que varía desde el aceite residual hasta el asfalto, así como también carbón, quemados parcialmente con oxígeno mediante oxidación parcial no catalítica para producir gas crudo que, a continuación, se procesa para producir productos que se puedan vender. En este caso, se utilizan etapas del proceso como la conversión de CO, la eliminación de gas amargo con un lavado RECTISOL® y la separación de membranas de H2 y CO.
En el caso de plantas para la purificación de hidrógeno y monóxido de carbono, se utilizan procesos de lavado químicos y físicos para la eliminación del dióxido de carbono, así tomo también procesos de baja temperatura para la purificación del producto con una unidad de adsorción por cambio de presión en su etapa final para producir hidrógeno de alta pureza.
Referencia
Proceso:
Oxidación parcial, lavado CO2, membrana de separación, PSA
Materia prima:
Gas natural
Capacidad:
Oxogas | 60.000 Nm³/h |
53,8 mmscfd | |
H2 | 28.000 Nm³/h |
25,1 mmscfd |
Ámbito:
Turnkey
Puesta en marcha:
2003